Ribbing for Arctic: ¿Por qué elegimos FURUNO y TIMEZERO Navigator?

El reto de cruzar el gélido Océano Ártico es enorme!

Sin duda, la expedición “Ribbing for Arctic” es el plato fuerte de 2022 en los eventos marítimos mundiales. Es la primera vez que una embarcación neumática rígida de recreo intentará entrar en el Círculo Polar Ártico, cruzar el Océano Atlántico y el Paso del Noroeste. En una misión tan exigente, por supuesto, es absolutamente necesario contar con el equipo electrónico adecuado.

Es cierto que cada misión es única, pero ésta tiene muchas peculiaridades. Se trata de un viaje a una de las últimas partes de la tierra a la que llegó la gente, pero que hasta hoy permanece intacta e inexplorada. No se trata de los miles de kilómetros que hay que recorrer ni de los largos pasos que hay que cruzar, sino de las bajas temperaturas extremas, los icebergs, la densa niebla que a menudo lo cubre todo en estas latitudes y no se puede ni siquiera ver la proa. Las placas de hielo móviles que suelen cubrir una gran superficie, son transportadas rápidamente por el viento y sobre todo por las fuertes corrientes, con la capacidad de bloquear el mar o atraparte durante días en una orilla solitaria y desierta. El peligro de los osos polares que descienden a la orilla en busca de alimento que debido al cambio climático y al deshielo, es escaso. Los cambios repentinos de tiempo y los vientos racheados debido a los bajos barómetros que se instalan casi permanentemente en estas latitudes son las principales razones por las que los mares del Norte se consideran los más peligrosos, mientras que el cabo sur de Groenlandia se considera el más ventoso. Y, por supuesto, el legendario Paso del Noroeste: uno de los pasos más míticos del planeta, el cual no hace más que llenar de asombro y ansiedad hasta al más experimentado de los marinos.

Donde no hay escapatoria ni contacto alguno. Donde, cuando se da el primer paso y se supera la entrada, no hay vuelta atrás salvo para llegar al final, cruzando el océano helado. La navegación por el Paso del Noroeste es difícil y su historia está asociada a naufragios y personas desaparecidas. Durante siglos, grandes navegantes como Henry Hudson y James Cook no han conseguido cruzarlo. Las duras condiciones meteorológicas, los hielos gruesos y los peligros invisibles, obligaron a muchas misiones a retroceder. Pero la misión que resultó ser una tragedia fue la del oficial británico John Franklin en 1845, cuyos restos de sus dos barcos fueron encontrados recientemente. El reabastecimiento de combustible es también un gran problema, ya que las pequeñas comunidades inuit están separadas por cientos de millas náuticas. Vagaremos por las latitudes más altas, donde los fuertes campos magnéticos hacen que las brújulas convencionales sean completamente poco fiables. El reto de cruzar el gélido Océano Ártico es enorme. El fin del mundo, como se llama la región más inexplorada y desconocida del planeta. Donde la madre naturaleza es la gobernante absoluta.

En una misión tan exigente, por supuesto, es absolutamente necesario el equipo electrónico adecuado. Por eso elegimos como socios a TIMEZERO y Furuno, que ofrecen equipos de alta calidad con muchas décadas de experiencia y que también se distinguen por sus productos innovadores y altamente fiables que nos ayudarán a navegar con precisión y seguridad en alta mar.

Nuestro equipo está muy agradecido y más que emocionado por este maravilloso nuevo patrocinio. Es un gran honor para nosotros tener una seguridad tan grande con Furuno y MaxSea a nuestro lado, que proporcionan todo el equipo electrónico y de software de la misión Rib. La navegación y la comunicación serán ahora más fiables y fáciles con un equipo confiable de alta tecnología que nos ayudará a cumplir nuestra misión y a alcanzar nuestro objetivo. La combinación perfecta de cartas marinas, imágenes terrestres por satélite, datos en 3D, previsiones meteorológicas, mareas y corrientes nos dará el mejor sentido y sensación posible del entorno real y natural que rodea nuestro barco y nuestros rumbos.

¿Por qué es tan importante para usted el software TIMEZERO?

Al ser conscientes de que vamos a navegar en los mares con las latitudes septentrionales más difíciles, donde los sistemas barométricos bajos están casi permanentemente alrededor de Islandia y Groenlandia mientras las condiciones meteorológicas cambian rápidamente, necesitamos un software de navegación fiable y fácil de usar para poder tomar decisiones rápidas y seguras teniendo en cuenta muchos parámetros. Por eso decidimos confiar en TIMEZERO cuya trayectoria se resume a más de 30 años de experiencia. La navegación nunca ha sido más segura y fácil, incluso para los menos experimentados (principiantes).

Connecting directly to Furuno NavNet system via a simple Ethernet connection, TZ Navigator marine navigation software combined with a large map coverage area that can be selected from a complete list of electronic maps fully covers all the needs for safe navigation with the following main features:

Conectándose directamente al sistema Furuno NavNet a través de una simple conexión Ethernet, el software de navegación marítima TZ Navigator, combinado con una gran área de cobertura cartográfica que puede ser seleccionada de una completa lista de mapas electrónicos, cubre completamente todas las necesidades para una navegación segura con las siguientes características principales:

  • Localización de embarcaciones
  • Servicio de previsión meteorológica
  • Base de datos mundial de mareas gratuita
  • Gestión de rutas y puntos
  • Función AIS incluida, la herramienta definitiva para evitar colisiones
  • Datos 3D e imágenes por satélite combinados para obtener la mejor información sobre nuestro viaje
  • Excelente cartografía

¿Cuál o cuáles son las características más importantes para vosotros?

Tendremos un fácil acceso y control de la información valiosa, tomándonos tan sólo unos minutos en navegar a través del software de PC TZ Navigator y teniendo una maravillosa sensación de personalización. Sentados cómodamente en nuestro camarote, tendremos la posibilidad de preparar rutas y planificar travesías en nuestro PC y luego sólo tendremos que exportarlas al plotter en el salpicadero. Gracias a las fotos de alta resolución y a las cartas de navegación, podremos encontrar fácilmente el mejor puerto o la mejor ensenada para atracar.

Las previsiones meteorológicas pueden superponerse directamente a nuestra carta, mientras que podemos ver su progreso diariamente. De ese modo, los próximos 16 días obtendremos un gran conocimiento de las condiciones meteorológicas que nos ayudarán a decidir con seguridad qué días podrían ser los más recomendables para navegar, especialmente cuando estemos planeando cubrir largas distancias. Conociendo la dirección del viento y su velocidad, en combinación con la altura de las olas, podremos planificar la ruta más cómoda llegando con seguridad y rapidez a nuestro destino, consiguiendo además el mejor consumo de combustible posible. Y todo ello será visible a través de las pantallas de Furuno, en cuya durabilidad confiamos para las condiciones tan extremas a las que nos enfrentaremos.